¿Qué es una cookie? 🍪

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se guarda en tu navegador cuando visitas una página web.
Su función es muy sencilla: permite que la web recuerde tu visita y mejore tu experiencia cuando vuelvas a navegar por ella.

Aunque no lo parezca, las cookies no son algo nuevo: llevan utilizándose desde hace más de 20 años, con los primeros navegadores de Internet.

¿Qué NO es una cookie? 🚫

Una cookie no es peligrosa.
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni genera ventanas emergentes.

¿Qué información guarda una cookie?

Las cookies no almacenan datos sensibles como números de tarjeta, información bancaria, fotos, tu DNI o datos personales.
Lo que sí pueden guardar son aspectos técnicos y de navegación, como:

  • Tus preferencias al usar la web.

  • Opciones de personalización de contenidos.

  • Ajustes técnicos que mejoran tu experiencia de usuario.

El servidor no te identifica como persona, sino a través de tu navegador.
Por ejemplo: si normalmente navegas con Chrome y un día accedes con Firefox, la web no sabrá que eres el mismo usuario, porque la información está asociada al navegador y no a tu identidad personal.

 

¿Qué tipos de cookies existen?

  • Cookies técnicas
    Son las más básicas. Permiten, por ejemplo, diferenciar si está navegando un humano o un programa automatizado, reconocer a un usuario registrado frente a uno anónimo y realizar funciones esenciales para que la web funcione correctamente.

  • Cookies de análisis
    Recogen información sobre cómo navegas: secciones más visitadas, productos consultados, horarios de uso, idioma, etc. Estos datos ayudan a mejorar la experiencia y el funcionamiento de la web.

  • Cookies publicitarias
    Se utilizan para mostrarte anuncios personalizados en función de tu navegación, ubicación geográfica, idioma u otros criterios.

 

Cookies propias y de terceros

  • Cookies propias
    Son las que genera la web que estás visitando.

  • Cookies de terceros
    Son creadas por servicios o proveedores externos, como Google, Facebook o Twitter, que integran funcionalidades dentro de la web.

 

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Si decides desactivar las cookies en tu navegador, algunas funciones de la web dejarán de estar disponibles o no funcionarán correctamente. Estos son algunos ejemplos:

  • No podrás compartir contenidos en redes sociales como Facebook, Twitter o similares.

  • La web no podrá adaptarse a tus preferencias (idioma, divisa, zona horaria, etc.).

  • No podrás acceder a tu área personal: Mi cuenta, Mi perfil o Mis pedidos.

  • En tiendas online, no será posible realizar compras online (solo por teléfono o en tienda física, si existe).

  • No se podrán realizar analíticas de uso y tráfico web, lo que dificulta mejorar la web.

  • No podrás comentar en blogs, subir fotos, publicar opiniones o valorar contenidos.

  • La web no podrá distinguir si eres un humano o un programa automatizado, lo que aumenta el riesgo de spam.

  • No se mostrará publicidad personalizada, lo que reducirá la relevancia de los anuncios.

  • Todas las redes sociales utilizan cookies: si las desactivas, no podrás usarlas correctamente.

 

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. Puedes eliminar o bloquear cookies en cualquier momento, tanto de forma general como para un dominio específico.

Para hacerlo, debes ir a la configuración de tu navegador y buscar las cookies asociadas al dominio que quieras gestionar. Desde allí podrás eliminarlas fácilmente.

Configuración de cookies en navegadores populares

A modo de ejemplo, estos son los pasos para gestionar cookies en Google Chrome (pueden variar ligeramente según la versión):

  1. Accede al menú de Configuración o Preferencias (desde el menú principal o el icono de los tres puntos arriba a la derecha).

  2. Entra en la sección Privacidad y seguridad.

  3. Haz clic en Configuración de contenido.

  4. Selecciona Cookies y datos de sitios.

  5. Verás un listado de todas las cookies, organizadas por dominio.

  6. Usa el buscador para localizar las cookies de un sitio concreto.

  7. Selecciona la cookie que quieras eliminar y pulsa en la X para borrarla.

Cómo gestionar las cookies según tu navegador

Los pasos pueden variar en función de la versión de cada navegador, pero de manera general puedes hacerlo así:

🌐 Internet Explorer

  1. Ve a Herramientas > Opciones de Internet.

  2. Haz clic en Privacidad.

  3. Ajusta el nivel de privacidad moviendo el deslizador.

🦊 Firefox

  1. Accede a Opciones (o Preferencias, según tu sistema operativo).

  2. Haz clic en Privacidad.

  3. En el apartado Historial, selecciona Usar una configuración personalizada para el historial.

  4. Activa o desactiva la opción Aceptar cookies según tus preferencias.

🍏 Safari (macOS)

  1. Ve a Preferencias > Privacidad.

  2. En Bloquear cookies, selecciona el tipo de bloqueo que quieras aplicar.

📱 Safari (iOS)

  1. Entra en Ajustes > Safari.

  2. Ve a Privacidad y Seguridad.

  3. Ajusta la opción Bloquear cookies según tus preferencias.

🤖 Android

  1. Abre el navegador y pulsa Menú > Ajustes.

  2. Accede a Seguridad y Privacidad.

  3. Activa o desactiva la casilla Aceptar cookies.

📲 Windows Phone

  1. Abre Internet Explorer > Más > Configuración.

  2. Activa o desactiva la casilla Permitir cookies.