¿Qué es la Horchata?
La horchata es una bebida refrescante elaborada con chufa, azúcar y agua. Es típica de la Comunidad Valenciana, si bien la chufa se puede encontrar en otras zonas del Mediterráneo y/o África. Este ingrediente es el que le otorga su característico sabor.
La Historia de la Horchata: Desde la Antigua Civilización hasta la Actualidad
Los Primeros Registros: La Horchata en el Antiguo Egipto
Aunque muchos piensan que la horchata tiene una receta relativamente reciente, la realidad es que ya se encuentran bebidas parecidas en la Antigüedad, concretamente en el Egipto de los faraones. Afirman las fuentes que los egipcios elaboraban una bebida a base de semillas de chufa. Se desconoce -naturalmente- el sabor que tendría, pero siendo el ingrediente principal la chufa, no podría estar muy alejado de la horchata.
La Influencia Árabe en la Horchata: Una Receta que Evoluciona
La llegada e influencia del mundo árabe en nuestra cultura supuso una vuelta de tuerca de la receta egipcia. ¿Cómo lo hicieron? ¡Pues añadiendo más ingredientes! Y es así como entraron en escena las almendras y el azúcar. De este modo la bebida se hizo más dulce, lo cual le permitió gustar a más gente.
Cómo se Hace la Horchata Valenciana: Ingredientes y Proceso de Elaboración
Hacer horchata es muy sencillo y el proceso lleva poco tiempo. Además, el hecho de llevar pocos ingredientes permite que la receta sea más sencilla aún. Necesitarás:
- 250 gr. de chufa
- 1 litro de agua
- Corteza de limón
- 1 cucharada de canela
- Azúcar
Lo primero que debes hacer es dejar en remojo la chufa, como mínimo la noche anterior. A continuación, tritura la chufa junto con el agua y el azúcar. Coge un colador para separar bien el jugo resultante. Aun así debería resultar una masa bastante espesa. Vuelve a añadir azúcar (opcional) y tritura de nuevo. Ahora solo deberás esperar a que enfríe en la nevera para consumirla.
El Fartón, el gran aliado de la horchata
Del mismo modo que no podemos imaginarnos a Jimi Hendrix sin su guitarra, tampoco podemos imaginarnos la horchata sin un fartón. Y es que este dulce es el acompañante perfecto para que la horchata sea aún más apetecible.
Para los que desconozcan qué es un fartón, se trata de un bollo dulce, alargado y con una capa de glaseado creado por la familia Polo. Es muy parecido al panquemado pero con una forma alargada que permite poderlo mojar en el vaso.
La Horchata en la Gastronomía Actual: Un Atributo en Postres y Tartas
La horchata está totalmente integrada en la gastronomía actual, siendo parte de la dieta mediterránea de gran cantidad de población española.. Ya no solo porque la horchata sea la segunda bebida más consumida en España, sino por la gran cantidad de postres que han surgido a través de ella. De todos ellos destacamos la tarta de horchata y fartons.
La Mejor Tarta de Horchata y Fartons Está en Pepina Pastel
En Pepina Pastel, sabemos que la excelencia en pastelería va más allá de los ingredientes; se trata de ofrecer una experiencia única en cada bocado. Si hay una tarta que reina entre todas nuestras creaciones, es sin duda nuestra Tarta de Horchata y Fartons.
Esta delicia es la perfecta combinación de tradición y sabor, elaborada con productos 100% de Alboraia, la cuna de la auténtica horchata. Cada bocado de nuestra tarta se deshace suavemente en la boca, brindando una explosión de sabor inigualable. La mezcla de la textura esponjosa y la dulzura equilibrada de la horchata se complementa perfectamente con los fartons, estos tradicionales dulces valencianos que acompañan esta receta.
Para realzar aún más esta exquisitez, servimos nuestra tarta con un delicado toque de canela que potencia los sabores y ofrece un matiz aromático que encanta a todos nuestros clientes.
En Pepina Pastel, no solo preparamos tartas, creamos experiencias memorables. ¡Haz tu pedido hoy y descubre por qué nuestra Tarta de Horchata y Fartons es la favorita de todos!