¿Qué son exactamente las torrijas?
Las torrijas, ese dulce emblemático que endulza nuestras mesas especialmente durante Semana Santa, tienen una historia fascinante que se remonta siglos atrás. En Pepina Pastel estamos enamorados de esta delicia, tanto que la hemos convertido en protagonista de nuestra «Pepitorri», la tarta que está haciendo las delicias de todos.
Las torrijas son un postre tradicional elaborado con pan remojado en leche, rebozado en huevo, frito y endulzado con miel o azúcar. Una receta sencilla pero deliciosa que ha perdurado a través de los siglos.
Un viaje en el tiempo: el origen de las torrijas
El origen exacto de las torrijas es difícil de determinar, pero podemos rastrear sus antecedentes hasta la antigua Roma. En el recetario de Apicio ya se mencionaba un dulce muy similar elaborado con pan, leche y miel.
Durante la Edad Media, las torrijas se consolidaron en la península ibérica como una forma práctica y sabrosa de aprovechar el pan duro. Los conventos jugaron un papel fundamental en la preservación de esta receta.
¿Por qué se asocian con la Semana Santa?
La vinculación con la Semana Santa tiene sus raíces en la tradición cristiana. Durante este período de abstinencia, las torrijas representaban una alternativa nutritiva y energética que ayudaba a mantener las fuerzas durante el ayuno.
La economía de ingredientes (pan duro, leche, huevos y miel) las convertía en un postre accesible para todas las clases sociales, permitiendo que incluso las familias más humildes pudieran disfrutar de un dulce especial durante las festividades religiosas.

Variantes regionales: distintas formas de preparar torrijas
Torrijas valencianas
Con un toque de naranja valenciana y canela, estas torrijas son las que inspiran nuestra Pepitorri. Se sirven con un jarabe de azúcar aromatizado con piel de naranja.
Torrijas al vino
Típicas de La Rioja y otras regiones vinícolas, donde el pan se remoja en vino tinto en lugar de leche, aportando un sabor único y un color rojizo.
Torrijas de miel
Especialidad andaluza, bañadas generosamente en miel de flores o de romero, que les aporta un aroma intenso y un dulzor natural incomparable.
A lo largo de España, cada región ha desarrollado su propia versión de este dulce tradicional:
- Torrijas valencianas: Con ese toque de naranja valenciana que nos vuelve locos en Pepina Pastel.
- Torrijas al vino: Típicas de La Rioja, donde el pan se remoja en vino tinto en lugar de leche.
- Torrijas de miel: Especialidad andaluza, bañadas generosamente en miel de flores o de romero.
- Torrijas madrileñas: Tradicionalmente espolvoreadas con azúcar y canela.
Nuestra Pepitorri: la tradición hecha tarta
En Pepina Pastel hemos querido llevar este clásico al siguiente nivel, creando nuestra exclusiva «Pepitorri». Una tarta elaborada de forma completamente artesanal que combina lo mejor de las torrijas tradicionales con nuestro inconfundible toque especial.
Sobre una base de pan esponjoso cuidadosamente bañado en leche aromática, descansa una irresistible crema elaborada con vainilla y chocolate blanco que es, simple y llanamente, una auténtica locura para los sentidos. Como coronación perfecta, unas mini torrijas caseras espolvoreadas con canela y azúcar que aportan ese contraste de texturas que te hará decir «Això està de categoria!».
Nuestra Pepitorri es el equilibrio perfecto entre tradición e innovación, con ese toque de leche merengada que la hace única y absolutamente adictiva. Cada bocado es un viaje a la infancia, a las meriendas en casa de la abuela, pero con un giro contemporáneo que sorprende y enamora.
Disponible en dos formatos para que nadie se quede sin probarla:
- Tamaño grande para compartir (aproximadamente 6 personas)
- Tamaño mini para un capricho más íntimo (ideal para 2 personas)
¿Te apetece probar nuestra interpretación de este dulce tradicional? ¡Pues hazte un favor y pide ya tu Pepitorri! Te la llevamos a casa para que disfrutes de todo el sabor de la tradición con nuestro toque pepina.

Consejos para hacer las mejores torrijas en casa
Si te animas a preparar tus propias torrijas mientras esperas tu Pepitorri:
- Utiliza pan de brioche o pan especial para torrijas de cualquier panadería
- El pan debe tener al menos un día para que absorba mejor la leche
- Aromatiza la leche con canela en rama y cítricos, dejándola reposar
- Controla bien la temperatura del aceite para una cocción uniforme
- Déjalas reposar antes de servirlas para que absorban bien el almíbar
Tu tarta de torrijas a domicilio
Las torrijas son mucho más que un simple postre; son un testimonio de nuestra historia gastronómica, una tradición que ha perdurado a través de los siglos y que sigue uniendo a familias alrededor de la mesa.
En Pepina Pastel estamos orgullosos de contribuir a mantener viva esta tradición con nuestra «Pepitorri», reinventando un clásico sin perder su esencia.
¿Te apetece probar nuestra interpretación de este dulce tradicional? Te la llevamos a casa para que disfrutes de todo el sabor de la tradición con nuestro toque pepina.